




Dr. Salvador Vera Luna / Otorrinolaringologo

Cirugia de Cabeza y Cuello en Guadalajara
¿Qué estudia la otorrinolaringología?
La otorrinolaringología es una especialidad médica en oído, nariz, faringo-laringe, patología del cuello y glándulas salivares.
El Otorrinolaringólogo es el médico especialista en las enfermedades de la cabeza y el cuello; así mismo, dentro de la cabeza se estudia la garganta, la nariz y los oídos. La palabra "otorrinolaringólogo", nombre raro, difícil de decir y de recordar, está compuesta de tres términos griegos y uno latino. Oto-oído, rino-nariz, laringo-laringe/garganta, logos-estudio. Originalmente la especialidad incluía los ojos, pero a finales del siglo XIX, se opto por dividirse en dos especialidades por ser tan extenso los conocimientos y habilidades que se tenían que aprender.
Consejos para evitar un resfriado
-
Se aconseja lavarse bien las manos y utilizar pañuelos desechables.
-
El lavado frecuente de las manos constituye una clara medida preventiva del catarro.
-
Tápese la nariz al toser y al estornudar para evitar contagios.
-
Evite los ambientes cargados.
-
Evite el tabaco.
-
Evite los cambios bruscos de temperatura.
-
Protéjase del frío.
-
Beba gran cantidad de líquidos para que las secreciones nasales sean más fluidas.
-
Mantenga las vías respiratorias húmedas.
-
Puede ser conveniente humidificar el ambiente y realizar inhalaciones de vapor.
-
En niños pequeños, suele ser útil el hacer lavados de las fosas nasales con suero fisiológico.






